.

.

lunes, 19 de noviembre de 2012

ARTICULO: ÉTICA Y PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE EN LA INVESTIGACIÓN: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA SUBJETIVIDAD EN EL OFICIO DE INVESTIGADOR

POR: JOHN JAMES GÓMEZ GALLEGO - Revista Borromeo N° 3 - Año 2012 http://borromeo.kennedy.edu.ar/Artculos/PpioincertidumbreGGallego.pdf

ARTICULO DE REFLEXIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE ATENCIÓN SOCIO AFECTIVO (C.A.S.A): UN ESPACIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

Por: Claudia Lorena Burbano García Practicante de Psicología. X Semestre Villa Colombia II Esp. Camilo Enrique Pinilla Asesora Área Social Comunitaria Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Psicología Sede Popayán Resumen. Este artículo hará referencia a la experiencia que se llevó a cabo a partir la creación del Centro de Atención Socio Afectivo (C.A.S.A.) en el asentamiento Villa Colombia II de la Ciudad de Popayán, con el proyecto de Pasantía denominado “Programa de Atención Psicosocial, a través de la puesta en marcha del Centro de Atención Socio Afectivo (C.A.S.A.), dirigido a niños, niñas, adolescentes y sus familias en la Comunidad de Villa Colombia II, en el primer periodo académico de 2012”, que tuvo como objetivos: contribuir con el desarrollo psicosocial de la comunidad intervenida, colaborar con la restitución de sus derechos y deberes y aportar al desarrollo de la identidad a través del arte y el deporte. Este proceso se desarrolló a partir de estrategias planteadas por la Psicología Social Comunitaria, desde el enfoque psicológico Humanista Gestalt, teniendo como base la pedagogía de Educar en la Calle. CENTRO DE ATENCIÓN SOCIO AFECTIVO (C.A.S.A): UN ESPACIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Las múltiples reformas y cambios, tanto sociales como económicos, así mismo laborales, políticos, entre otros que enfrentan al sujeto, afectan indiscutiblemente la estructura familiar en la cual se integra, problematizando así la protección y seguridad que antes a esta se le asignaba, haciendo a los sujetos más vulnerables contribuyendo además a agravar la situación moderna de inseguridad (Soto, 2007, p. 5). Frente a este panorama se hace necesaria la promoción de acciones conjuntas, por parte de los diferentes actores sociales, que permitan crear y fortalecer espacios en los cuales el encuentro dialógico entre el saber popular y el saber científico permita el fortalecimiento de factores protectores presentes en los sujetos y comunidades y por tanto “la construcción de solidaridades y afectividades comunitarias y colectivas” (Soto, 2007, p. 5). En el marco de las observaciones anteriores se han creado diferentes modelos y estrategias de intervención que permitan abordar la realidad desde su complejidad, es decir, a partir de una visión holista, privilegiando los espacios en los que se desarrolla el sujeto. Es precisamente de esta visión de la realidad, que nace la estrategia de Educar en la calle desde una perspectiva psicosocial. Debido a que esta estrategia fue una de las bases fundamentales en el desarrollo de este proyecto, se hace indispensable mencionar algunos aspectos fundamentales de la misma para posteriormente contrastarlos con la experiencia particular. La pedagogía de educar en calle, es una estrategia derivada de un sistema preventivo de educación, en el cual de acuerdo con Machado (2000) la educación más que a la adquisición de conocimientos sobre determinada área del saber, apunta a la transformación social y construcción de ciudadanía, desarrollándose en el ámbito extraescolar. La pedagogía de educar en calle de acuerdo con Machado ( 2000) atraviesa una serie de momentos que inician con la ruptura de paradigmas y preconcepciones sobre el otro y que permiten más que explicar y estudiar fenómenos, comprenderse así mismo, comprender al otro y construir con el otro una relación en la cual se pueda crecer, caminar juntos y transformar la realidad. Esta ruptura de paradigmas y concepciones, facilitan el desarrollo de una actitud en la cual se pueda estar con y para el otro, es decir, aprender mutua y cotidianamente, cuestionando, creando, acompañando en la búsqueda de nuevas alternativas y mundos posibles. Es por ello, que lo cotidiano, lo artísticos, lo estético “se convierten en estrategias, que permiten caminar con el otro, interesado verdaderamente por lo que ese otro construye, conoce y por sus preguntas” (Soto, 2007, p.2). Este caminar con el otro facilita un proceso de interpelación, en el cual se cuestiona no sólo con las palabras, si no con la presencia, con los gestos, con la vida, es decir, las acciones del educador en la calle desde la perspectiva psicosocial y de los sujetos con quienes este construye la realidad son cuestionantes en sí mismas, puesto que no se conforman si no que se transforman y recrean. Todo lo anterior, lleva al último momento, en el cual la actitud de comprender al otro, de recrear, de construir y construirse con el otro, da paso a la creación de acuerdos, es decir, se “genera una actitud de transformación pero consensuada y acompañada” (Soto, 2007, p.3). Es por esto, que lo artístico cobra sentido, porque a partir del arte, de lo estético se permite al sujeto ver diferentes opciones posibles, igualmente se posibilita la construcción de identidad y la participación comunitaria de tal manera que “la vía de lo artístico permite al muchacho opciones de ver y ser, recrear su misma realidad” (Soto, 2007, p.3). En la experiencia particular en el asentamiento Villa Colombia II se evidencian claramente los momentos referidos por Machado; inicialmente se hace necesaria la ruptura con paradigmas rígidos, que encasillan a los seres humanos en categorías pre-establecidas, algunas de ellas descontextualizadas a la realidad particular de ciertas comunidades Latinoamericanas y en este caso Caucanas. Es por lo anterior que inicialmente se lleva a cabo un diagnóstico en el cual se identifican problemáticas y potencialidades presentes en la comunidad, sin que este sea excluyente o se constituya en camisa de fuerza para el desarrollo de la intervención. De acuerdo a lo anterior, se puede resaltar que el romper con paradigmas rígidos no significa que el conocimiento teórico que se adquiere durante la formación universitaria pierda valor, por el contrario, apunta hacia el desarrollo de una verdadera praxis en la cual, como afirma Baró ( 1986, p.295) “si queremos que la psicología realice algún aporte significativo a la historia de nuestros pueblos, necesitamos replantearnos nuestro bagaje teórico y práctico, pero replanteárnoslo desde la vida de nuestros propios pueblos”, y para ello es necesario el desarrollo de una actitud en la cual se pueda estar con y para el otro, no desde una visión vertical sino desde una visión más horizontal, desde la cual el psicólogo, los diferentes actores sociales y las comunidades aportan en la construcción de nuevas realidades. Es en razón de lo anterior que lo estético, lo artístico, lo deportivo se convierte para el C.A.S.A. en una estrategia que facilita el caminar con el otro, a la vez que posibilita la interacción con diferentes saberes y profesionales de diversas áreas como docentes en educación básica, antropólogos, educadores físicos, diseñadores gráficos, psicólogos de diferentes áreas, entre otros. Finalmente, es necesario resaltar que a través de la experiencia vivida es posible comprender las palabras de Pinilla en el (2011) cuando refiere “el ejercicio transdisciplinar no está en la suma de los saberes, sino que es una actitud, es la capacidad de poner en cuestión la propia disciplina, por la pertinencia social de las intervenciones” (p.16), definitivamente, la pasantía en Villa Colombia II, permite comprender que es necesario romper con paradigmas rígidos, con la psicologización que monopoliza la intervención, ya que sólo de esta manera se puede iniciar un verdadero proceso de construcción y transformación social, una verdadera Psicología de la Liberación en palabras de Baró. Referencias Buschiazzo, Z. ( 2010, febrero, 02) El arte y la construcción de identidad individual y colectiva. (Mensaje en blog). Recuperado de http://grupodeestudiosobrecuerpo.blogspot.com/2010/02/el-arte-y-la-construccion-de-identidad.html. Machado, M. (2000). Modelo pedagógico para el desaprendizaje de la violencia, Recuperado de http://www.paho.org/cdmedia/fchgtz/INFORMACION%20DE%20LOS%20PAISES/COLOMBIA/sistematizaciones/Texto3/Travesia.pdf Martín, Baró. (1998). Psicología de la liberación. Madrid: UCA Editores. Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria, desarrollo, conceptos y procesos. Paidos. Pinilla, C. (2011). Abordaje Psicosocial de Problemáticas Contemporáneas de la Ciudad de Popayán. Macroproyecto Área Social Comunitaria: Universidad Cooperativa de Colombia. Uria, F. y otros (2001). La constitución social de la subjetividad. Madrid: Caterra.